jueves, 24 de febrero de 2011


LAS BIBLIOTECAS PUBLICAS MUNICIPALES DE GETAFE PRESENTAN:

SEMANA DE LOS OSCARS.





viernes, 4 de febrero de 2011

REBAJAS EN EL SECTOR III


LLEVATE 3 LIBROS,
3 MULTIMEDIAS Y 3 REVISTAS
EN LUGAR DE 2
DE ENERO A MARZO


SOLO EN EL SECTOR III

NOVEDADES ADULTOS FEBRERO 2011

Nosotros los ahogados. Carsten Jensen. Salamandra.
Los marineros de un pueblo costero danés son hombres luchadores en el mar y en la vida. El relato de sus aventuras surcando mares es la historia de varias generaciones.


Las culturas fracasadas.José Antonio Marina. Anagrama.

Este estudio sobre uno de los temas del momento, la inteligencia colectiva, habla del talento y la estupidez de las sociedades, invocando el "principio de dignidad" como el mejor invento del pensamiento.

El invierno del dibujante. Paco Roca. Astiberri.
Paco Roca recrea la vida de cinco dibujantes, que salieron de la editorial Bruguera, para fundar en la Barcelona de los años 50 una revista que les hiciera más libres.

Los árabes. Eugene Rogan. Crítica.
Los árabes en su diversidad cultural, desde el siglo XVI hasta la actualidad a través de su relación con Occidente. El autor propone "tender un puente" entre ambas culturas.

Aquelarrre. VVAA. Salto de Página.
Los aficionados al género de terror podrán disfrutar en las páginas de este libro de los relatos de 24 autores españoles contemporáneos en los que se explora el terror y el horror.

La ciudad transparente. Ana Alonso. El Jinete Azul.
Una ciudad transparente. Todos pueden seguir en pantalla las vidas de todos, que desarrollan guiones previamente escritos. El éxito de cada cual depende de la audiencia que consiga. Son imprescindibles buenos guionistas.

NOVEDADES MULTIMEDIA FEBRERO 2011

El pequeño Nicolas. Laurent Tirard. Savor.
Después de cinco décadas de éxito, el personaje de Goscinny y Sempé cobra vida en la gran pantalla, manteniendo la ambientación de los años 50.Un agradable entretenimiento para pequeños y mayores.




Los boleros de Chopin. Pepe Rivero. Universal.
La música que compone e interpreta Pepe Rivero integra otros géneros además del jazz latino: flamenco, bossa-nova y jazz clásico; es capaz de crear diversos ambientes en una misma composición, transitando con tal destreza de uno a otro que da la impresión que la música es solo una: indivisible y universal.




Gray Matter. Friend Ware.
Una americana estudiante de magia y artista callejera que llega a Oxford buscando pistas sobre Daedalus, una sociedad secreta de magos en la que desea ingresar.

NOVEDADES INFANTIL FEBRERO 2011


Faltan 10 minutos.Peggy Rathmann. Ekare.
El tiempo corre. Hay muchas cosas que hacer en los 10 minutos previos a irse a la cama y, justo entonces, aparecen los más sorprendentes amigos dispuestos a divertirse.



Splat el gato. Rob Scotton. Jaguar.
Splat es un gato y hoy es su primer día de escuela!Idea toda clase de excusas para intentar no tener que ir a la escuela. Pronto descubre que sus costumbres tienen que ver poco con las del resto de los gatos...Splat es, como todos los gatos increíble, listo, sube a los árboles, bebe leche...pero Splat no persigue a los ratones...!



Zoo. Suzy Lee. Los Cuatro Azules.
Una historia en apariencia sencilla como es la visita de unos padres con su hija a un zoo se puede convertir en una aventura, en una pesadilla o en una teoría sobre la mirada.



A.S.S.A.S.S.I.N.A.T.I.O.N. Guido Sgardoli. Mare Nostrum.
Inglaterra a finales del siglo XIX. David Pip y su amigo Calum Traddles se fugan una noche del terrible orfanato en el que han crecido para viajar a Londres e investigar acerca de la misteriosa desaparición de Sherlock Holmes. David está convencido de ser hijo del famoso detective y se ha propuesto demostrarlo. Para ello tiene, primero, que encontrar a ese supuesto padre al que todo el mundo da por muerto.

miércoles, 19 de enero de 2011

NOVEDADES INFANTIL ENERO 2011

Me gusta la gente. Sebastián de la Serna. Edelvives.
A Gus le gustan un montón de cosas: la gente, la naturaleza, los lugares donde está, las actividades que hace… A través de estos libros los lectores más jóvenes podrán encontrar, descubrir, aprender y jugar junto a Gus, su perro Dot, su cobaya Pop y la multitud de personajes, lugares y objetos que inundan de color cada una de las páginas de estos libros.


La oveja Carlota. Anu Stohner. Lóguez.
La oveja Carlota se sube a los árboles, se tira al arroyo e incluso sube por las peñas más escarpadas. Todo cosas impropias de una oveja. El resto del rebaño se lo recrimina. Sin embargo, un día el pastor sufre un accidente y sólo hay alguien capaz de ir en busca de ayuda: Carlota.

Historia de los grandes cuadros. Charlie Ayres. Siruela.
Charlie Ayres presenta en este libro veinte de las obras maestras más admiradas de todos los tiempos: desde La primavera de Boticcelli o la Gioconda de Leonardo da Vinci hasta Vieja friendo huevos de Velázquez o la Montaña Sainte-Victoire de Cezanne. La reproducción completa de cada cuadro va acompañada de un fascinante relato de cómo trabajaba el artista y algunos detalles curiosos.

Moby Dick. Jean Rouaud. Sexto Piso.
Adaptación de la novela de Herman Melville. El duelo del capitán Ahad con la ballena Moby Dick revive en estas páginas en un guión que resume el espíritu de la obra, acompañado de originales ilustraciones que complementan este clásico.

El despertar de Heisenberg. Joan Manuel Gisbet. El Jinete Ázul.
En un futuro no muy remoto, y sin duda previsible, los avances tecnológicos han permitido el desarrollo de un tipo de GPS de última generación, que no sólo orienta a su usuario y localiza un lugar predeterminado, sino que puede llegar incluso a leer sus pensamientos y a percibir sus más íntimas sensaciones. Claudio Ambrós, un publicista acomodado, conocerá en uno de los múltiples mercadillos semiclandestinos, que han proliferado al anochecer en la periferia de las grandes ciudades, a Ulia, una enigmática mujer, que le permite manejar, durante las horas, un GPS más avanzado aún que los que ya se comercializan, a cambio de descansar unas horas en un lugar seguro.





NOVEDADES MULTIMEDIA ENERO 2011

Toy Story 3. Walt Disney
Sabiendo que su dueño Andy, que ya no es un niño, se prepara para ir a la universidad, el vaquero Woody, el astronauta Buzz y el resto de sus amigos juguetes comienzan a preocuparse ante su incierto futuro. Efectivamente todos acaban en una guardería, donde por ejemplo la muñeca Barbie conocerá al guapo Ken.








Nuevas divas del jazz. Universal.
Desde hace algunos años el éxito del jazz vocal se ha ido incrementando a pasos agigantados. Hemos sido testigos de la aparición de numerosas voces nuevas que han copado paulatinamente gran parte del panorama del jazz actual más asequible. Seguramente la polifacética Norah Jones haya tenido mucho que ver esto, pero también es cierto que otras venían de antes, como Diana Krall. A ellas se unen Madeleine Peyroux, Lizz Wright y, más recientemente, Melody Gardot.

Madres & hijas.Rodrigo García. Vértice
Ante la insistencia de su madre, Karen abandonó a la niña que tuvo con 14 años. 36 años después, sigue lamentando la pérdida de su hija. Elizabeth es aquella niña, que acaba de empezar a trabajar en una firma de abogados a las órdenes de Paul mientras lucha con sus propios problemas de familia, sexualidad y poder. Lucy es una joven que quiere ser madre a toda costa y cree estar preparada para ello, pero pronto descubrirá que ser madre implica mucho más que dar a luz a un bebé. Un retrato sobre las elecciones tomadas, las oportunidades perdidas y el poder del lazo irrompible entre madres e hijas.




martes, 18 de enero de 2011

NOVEDADES ADULT@S ENERO 2011


Crímen organizado. Luis de la Corte Ibañez. Ariel.
Crimen organizado, es una apuesta por dilucidar la historia de la delincuencia organizada a través de los casos más notorios desde principios de siglo XX hasta la actualidad. Este recorrido criminal no sería suficiente sin la aportación de una dimensión analítica, procedente tanto del campo de la psicología social como del análisis económico de las redes y tentáculos que integran estas organizaciones en la economía a escala transnacional.
Aporta también un novedoso análisis de los grupos criminales que operan en España. Es el fruto de una línea de investigación de la evolución del crimen organizado en España en los últimos diez años, empleando datos proporcionados por la Guardia Civil y la Policía.


El gran diseño. Sthepen Hawking. Crítica.
Este libro sobre los descubrimientos y los progresos técnicos más recientes nos presenta una nueva imagen del universo, y de nuestro lugar en él, muy distinta de la tradicional e, incluso, de la imagen que el propio Hawking nos había proporcionado, hace ya más de veinte años, en su gran libro Historia del tiempo.


Sunset Park. Paul Auster. Anagrama.
Cuenta la historia de Miles Heller, un joven de veintiocho años, que hace ocho, rompió todos los vínculos que lo unían al mundo que había conocido hasta entonces. Abandonó la universidad, y dejó una breve nota de despedida para sus padres, se alejó de Nueva York y nadie volvió a saber nada de él.

La habitación. Emma Donoghue. Alfaguara.
Para Jack, un niño de cinco años, la Habitación es el mundo entero, el lugar donde nació, donde come, juega y aprende. Por la noche, Mamá lo pone a dormir en el Armario, por si viene el Viejo Nick… Para su madre, la Habitación es el cubículo donde lleva siete años encerrada. Con gran tesón e ingenio, ha creado en ese reducido espacio una vida para su hijo, y su amor por él es lo único que le permite soportar lo insoportable. Pero la curiosidad de uno crece a la par que la desesperación de la otra. Sólo queda urdir la huida, un plan más arriesgado de lo que ambos puedan imaginar.


Sospecha. José Ángel Mañas. Destino.
La dependienta de la farmacia de un pueblo de la Comunidad de Madrid ha sido violada y asesinada. Los inspectores Pacheco y Duarte, que seguían la pista de un psicópata excarcelado recientemente que merodeaba por la zona, habían recibido el chivatazo de que podía haber estado amenazándola, y la habían visitado una semana antes del asesinato. Lo que parecía un caso claro se complica cuando empiezan a aparecer indicios de que el propio Duarte podría ser el principal sospechoso.











miércoles, 17 de diciembre de 2008

NOVEDADES INFANTIL Y JUVENIL DICIEMBRE 2010

El silencio se mueve. Fernando Marías. SM

La lectura de esta “supuesta novela” -como dice el mismo Fernando- empieza sin tener que leer. Sí, sin abrir el libro ya te ves obligado a palpar la portada e intentar hacer tu propia investigación al respecto. Sin leer una sola palabra de la tripa de “El silencio”-como ya llamo a esta última publicación de Marías de forma cariñosa-, intuyes que guarda suculentos secretos.Palpas el reguero rojo intenso, de sangre… ¿de dolor?, ¿de incertidumbre? Lo que está claro es que algo ha reventado ahí dentro y sale a través de un agujero en la portada. En ese momento, la curiosidad empieza a desperezarse y abre los ojos en señal de alerta.





Marco Polo. Demi. Juventud

Una adaptación para jóvenes lectores del viaje del aventurero Marco Polo que duró 24 años desde Venecia hasta China, con delicadas ilustraciones de Demi. La autora incorpora en cada ilustración diseños y elementos de los países o culturas visitados por Marco Polo.* Con delicadas ilustraciones que combinan varias técnicas de la ilustración tradicional del siglo XIII.* Una inteligente adaptación de Los viajes de Marco Polo para introducir la obra a los más pequeños.




Ghostgirl. Loca por amor. Tonya Hurley. Alfaguara

Antes de poder descansar en paz, Charlotte Usher debe regresar al trágico escenario de su muerte: el instituto. Una vez allí, su misión es la de ayudar a un adolescentes en concreto a solucionar un problema personal a tiempo para la importantísima promoción. Pero nadie le había explicado lo que sucede cuando te enamoras de tu proyecto. Charlotte moriría de nuevo por amor, pero enfrentarse a los familiares sentimientos de ser ignorada podría ser demasiado difícil de asimilar.